martes, 13 de noviembre de 2012

Solos en la madrugada, no estamos solos....

Quienes andan cerca de la cuarta década conocen o al menos les suena esa frase, pronunciada por José Sacristán en su célebre film cuyo nombre es la primer parte de la frase.

Esto es acerca de la ilusión de la soledad y de la compañía.

"Nacemos y morimos solos" dicen algunos, pues yo creo que no, somos uno y nos damos cuenta cuando tocamos la piel del otro y sentimos esa comunión especial, o cuando las palabras o las miradas nos conectan de manera especial.

Pero no es de ese tipo de soledad que pretendo mencionar aquí, es más amplio el sentido de que no estamos solos.

El universo es un misterio, pero están apareciendo en la ciencia fenómenos que la acercan a la religión,

También hay gente especulando, dejando volar su imaginación y dejándose llevar por la imaginación de otros , aferrándose a historias de duendes , de hombrecitos verdes y cosas por el estilo.

Quienes buscan saber si hemos sido visitado por otros seres conscientes de su propia existencia,  (no digo inteligentes porque esa es una cualidad creada por la cultura humana)  se aferran a pruebas de dudosa procedencia, y quienes podrían tener pruebas oficiales es posible que las estén ocultando.

Resultado, no es posible saberlo.

Tampoco es posible saber si necesariamente como dice una eminencia de la física ese encuentro posible sería contraproducente para nosotros, porque volvemos a asumir así que los otros seres tendrían nuestros mismos defectos y ambiciones.

Fantaseo con la posibilidad de contacto mutuamente beneficioso, pero allí queda la cosa para mi. Tenemos mucho que hacer aquí, en nuestro único rinconcito que nos permite vivir, somos un planeta vivo. Plantas y animales somos comunidad, somos un organismo solo que siente la necesidad de permanecer , de crecer y de evolucionar.

Me deja tranquilo el saber que al menos mientras el Sol siga siendo una estrella amarilla (millones de años más) tendremos oportunidad de cambiar nuestra estrategia de supervivencia y nos haremos responsables manejadores de esa herramienta que es la razón , y de esas otras herramienta que son la empatía y la compasión. Y que cuando llegue el tiempo de aventurarnos a las profundidades cósmicas, estaremos preparados.

Desde el punto de vista de esos seres que hipotéticamente nos visitan, yo creo que consideraría a la especie humana y en general al planeta Tierra como un peligro, imagínense al homo Sapiens terraformando planetas arrasando a su paso con todo lo que se oponga a su bienestar, enviando robots que preparen el camino para  colonizar adaptando lo que encontremos a nuestras necesidades.

Sospecho que no estamos solos, pero también que no estamos preparados para encontrarnos con consciencias nacidas fuera de nuestro planeta. No nos aferremos tanto a las posibles verdades mientras no las podamos comprobar. Mas bien concentrémonos en tener bien pertrechado nuestro refugio en el universo , ordenada nuestra casita azul, y luego, estaremos preparados para labrar nuestro futuro en el espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradezco tu comentario, lo leeré antes de publicarlo.