lunes, 7 de enero de 2013

Ser o no ser

Tengo que reconocer que es posible que mis lectores que no son muchos, se van a empezar o ya empezaron a notar que siempre termino yendo hacia una idea que yace en el fondo de todos mis posts, y también que puede llegar a resultar aburrido.

Desde ya aclaro que mi intención no es entretener, es comunicar, sacar de adentro de mi cabeza ideas y opiniones y exponerlas para que se transformen en otra cosa que sirva para algo más en las cabezas de otras personas.

El dilema del título es el de si ser o no ser explícito.

Me gustaría ser gatillo de pensamientos creativos en otras mentes, planteando observaciones, opiniones y asociaciones que ocurren en esa cosa inmaterial pero existente que es el pensamiento de un espécimen de homo sapiens, en particular el de éste especimen de dicha especie.

Para ello tengo que decidir entre una forma de expresión explícita y detallada, o una más hecha para leer entre líneas, y con ello sin quererlo voy a estar eligiendo los destinatarios a quienes llegue mi mensaje.

Todavía no me decido, porque por un lado quiero despertar mentes dormidas ( o más dormidas que la mía propia , mejor dicho ) aunque eso me hace acordar a lo de las margaritas y los porcinos,  pero por otro lado quiero que las ideas, pensamientos o como quiera que se les pueda llamar lleguen a algún lugar, a algún destino que no sea meramente el disco duro de un servidor de google.

1 comentario:

  1. Marcelo, para mí, aunque intentes hacer la comunicación más explícita del mundo, siempre hay comunicación entre línea o metamensaje. No nos escapamos de todo lo que nuestro inconsciente deja entrever, aunque sea en dos o tres líneas.
    Por otro lado, la gente se despierta cuando está lista para despertarse: tus comentarios pueden ser gran parte de ese proceso, y quizás alguien que los lea sea capaz de "despertarse" diez años más tarde. Tu opinión será una de las miles de gotas que golpearon la roca, y que posibilitaron que la última gota la rompiese.
    Por mi parte, creo que tenemos que confiar en la inteligencia de los lectores, y escribir desde un lugar de amor por el prójimo y verdad al mensaje. Entonces las palabras fluyen solas.

    ResponderEliminar

Agradezco tu comentario, lo leeré antes de publicarlo.