jueves, 26 de diciembre de 2013

Reyes Magos 2014


Queridos reyes, ahí les dejo mi listita pa'l 2014:

* Que los adultos que estamos a cargo del mundo hoy sepamos darle las habilidades y destrezas necesarias a los niños y jòvenes para el mundo que ellos verán de adultos.

* Que nuestra generación y las anteriores dejemos de robarles los recursos de nuestro precioso planeta  a las generaciones más jòvenes y a las que vendràn después.

* Que también dejémos de robarles hoy a los niños su derecho a vivir como tales y con sus necesidades cubiertas por ejemplo haciendoles trabajar en fábricas de ropa y calzado DE MARCA en lugares como la India. Lo cual constituye también el robo de la comida al hijo de un hombre  o una mujer que deberían estár haciendo ese trabajo, y la baja del salario de los que aún lo hacen.

* Que de algúna forma reunas a los pocos políticos que valen la pena que se encuentran en los distintos partidos y se junten para fundar un nuevo Partido con filtro anti escoria.

* Que aparezezcn por todos lados empresas que les den un empleo nuevo a todos los que son empleados en fàbricas de armas en fábricas de tecnologías más afines con las necesidades actuales de la especie, y que su nuevo negocio sea rentable y esos nuevos puestos de trabajo màs satisfactorios.

* Que todos los mafiosos del mundo, y que todos sus secuaces que esperan que caiga su jefe para ocupar su lugar y todos los que están comprometidos con la mafia por elección y ambición , reciban un virus creado mediante bioingeniería que elimine las neuronas que neutralizan su lado humano y se vuelvan personas normales.

* Que todos de clase media y alta narcotizados por su propio confort y su incapacidad (o incomodidad ) de ver más allá de 2 metros) que creen saber que hacer para terminar la pobreza se vuelvan pobres por al menos un año antes de volver a su vida normal y una vez devueltos a su confort, éste les moleste, y les venga la urgente necesidad de tratar de cambiar el mundo, que dejen de oir la hipnosis de los lìderes ocultos pero supremos de que todo está bien asì, que sepan que de no hacer nada serán los próximos en marchar.

* Que todos los medios de comunicación masiva dejen de promover la estupidez y de convertir el cerebro del niño del adolescente y del adulto en niños que se rìen de todo y que piensan en nada. 

* Que se promueva la curiosidad, la cultura, la ciencia y el sentido de comunidad, que el sentido de comunidad se extienda a la conciencia de ser uno con la Tierra y todos los seres vivientes.

* Que desaparezca cualquier movimiento intelectual o espiritual que idolatren o deifiquen a un objeto o a una persona. Porque las idolatrías y deificaciones ocupan energía intelectual valiosísima y en lugar de ayudar al que tenemos cerca terminamos buscando la aprobación del ídolo.

* Que los animales que nos dan de comer vivan en condiciones dignas adecuadas a su naturaleza y no se los trate como si fueran materia inanimada.

* Que las personas aprendamos a reconocer y corregir nuestros defectos sobre la marcha y al vuelo y podamos dar testimonio y ánimo a los que estén en el lugar que antes ocupamos nosotros.

* Que todos los seres humanos logren estar en paz consigo mismos, mediante el autoperdòn, y el perdón a los demás, mediante bajar las espectativas en el otro de forma de evitar la decepción, mediante tener la mente preparada para lo inesperado, mediante la espera  de lo mejor sin perder de vista lo peor.

*Que dejemos de tener miedo, pero no unos pocos sino TODOS, de hacer pasar nuestra especie al siguiente nivel de civilización.

jueves, 5 de diciembre de 2013

NO MIRES PARA OTRO LADO:

Es más fácil, más cómodo para la consciencia, pero si querés hacerte cargo de lo que nos compete a todos, mirá el Informe Kliksberg :

Búscalo en youtube:

Por ejemplo, ahora que está de moda el tema de la educación:
http://www.youtube.com/watch?v=Vvu4GzLwIKE


También va para los que dicen "yo no tengo nada que ver", y para los que critican el plan Ceibal por si les dá curiosidad.



miércoles, 4 de diciembre de 2013

El mejor regalo





En ésta época, de tanta conexión desconectada, de tanta irealidad virtualizada, se hace cada vez más difícil conversar con gente real en forma distendida, cara a cara, sin pensar en el reloj ni el celular.

En estos tiempos de lluvia ininterrumpida de interrupciones.

En esta era de enajenamiento sentimental, de falta de empatía, de falta de presencia en el presente.

En esta maraña de mensajes para los cuales la inoportunidad se desdibuja en el "tiempo real".

¿Cuál podría ser el mejor regalo que uno puede recibir para tener un poco de paz?

¿Qué necesita el alma para sentir que la vida vale las penas padecidas?


Yo creo que se trata de poder contar con el oído y la atención de un ser querido, que no necesita ser un familiar, basta solamente que esa escucha no se haga modo de intercambio.

A veces la gente sola termina recurriendo a sacerdotes o psicólogos, no ya para que cumplan con su oficio sino solo para pagar por la escucha como quien paga por sexo.

Por eso, esa escucha de un amigo, de una pareja, de un familiar, o quizás de un desconocido, valen mucho más que mil terapias.

Por eso es que entiendo que la escucha desinteresada y atenta, es el mejor regalo que podemos hacerle a alguien en estos tiempos de escasez de atención, y de dispersión mental.



Castillos en el Aire.






La mente humana me sigue sorprendiendo.

Las personas pueden idealizar y construir una realidad ficticia alrededor de cualquier persona, objeto o suceso en el que deposita un exceso de espectativas buenas o malas, que va transformandose en el tiempo.

A menudo ese fenómeno se da alrededor de un suceso que no se concreta o un conocimiento acerca de una realidad cuya concreción no se conoce.

Alguien puede por ejemplo construir una ilusión alrededor de otra persona a medida que la va tratando, en forma superficial, uno le agrega piezas imaginarias al rompecabezas porque no tiene las verdaderas.

Ese alguien puede idealizar la persona y construirse una persona en su mente, que tiene el mismo nombre y el mismo cuerpo que la persona real, pero que es distinta dentro de nuestra cabeza en todo lo demás.

Se pierde el contacto con esa persona.

Eventualmente la persona ilusa vuelve a saber de ese ser ya completamente ideal y desconocido.

Y la ilusión puede agrandarse y alejarse de la persona real, en ese mundo que todos llevamos del lado de adentro de nuestro craneo.
 
El o ella busca de alguna forma el reencuentro.

Pero agazapada, como esperando tras un árbol con un balde de agua fría se encuentra la realidad.

Y el encuentro deriva en un intercambio de palabras muy correctas, muy diplomáticas, como si conversar fuera habitual entre ellos.

El breve pantallazo de realidad cargado de espectativas erróneas finaliza.

La persona que construyó esa idealización queda procesando cada detalle de la conversación.

Ocurre el contacto con la realidad real, valga la redundancia.

Es allí donde toda aquella creación imaginaria, le devuelve su humanidad real a aquella otra persona,
Es allí donde vuelven a perderse las piezas faltantes del rompecabezas y es allí también donde la persona ilusa se da cuenta que desperdició tiempo, energías y atención a una quimera. Miles de conexiones neuronales que deberán ser desechadas, que quedarán archivadas como errores cometidos.

Una sola frase, una sola palabra dicha , un solo detalle que se presente en ese encuentro con lo real es capaz de tirar abajo de golpe todo esa cascara cuyo material son ideas de una realidad posible pero ficticia.

Luego, más alivianada , la persona idealizante suelta una cuerda que aferraba hasta hoy por el miedo a asumir lo que duele.

La cuerda libera de un gran peso al ser soltada. Al cabo de un tiempo llega la paz , pero al principio la cuerda sigue escurriéndose por las manos manos mentales y dejando heridas a su paso que pronto sanarán.

Pero estos artificios mentales no solo suelen construirse alrededor de una persona sino alrededor de cualquier suceso que podría haber sido o que puede llegar a acontecer en el futuro: un título profesional, un casamiento , una migración a otro país, un regreso al propio país son ejemplos de aquello que siendo real o posible, se ve envuelto por la construcción mental de la idealización.

Hay que tener cuidado con los castillos que uno construye en el aire, pues si se caen dejan un hueco en la mente,  que hay que comenzar a llenar con la vida misma, a menos que , mediante voluntad , esfuerzo y paciencia construyamos los cimientos que le faltan debajo.

Esa caída es una muerte y un renacer, es un gran tropiezo con el que la vida nos desafía para fortalecer nuestro carácter y volvernos más consciente del momento presente y mas dueños de nosotros mismos.


martes, 3 de diciembre de 2013

El lado oscuro


"Everyone is a moon, and has a dark side which he never shows to anybody.”― Mark Twain

A veces es necesario entrar en la zona oscura, para conocer en profundidad nuestra personalidad.
La cara iluminada, es la que los otros y nosotros mismos vemos todo el tiempo.
Son las virtudes y defectos que forman nuestra persona en la mente consciente propia y de los demás.

La zona oscura, tendencias, manías, miedos, sobre todo miedos, deseos, nostalgias, frustraciones
todo lo que quisieramos hacer pero por mandato de la sociedad y de nuestra consciencia, por la
deducción de sus posibles consecuencias no hacemos, o no decimos , pero si nuestro albedrío fuera
totalmente libre quizás las haríamos.

La persona que conoce su zona oscura sabe con qué está lidiando a la hora de tomar decisiones.
Es más sabia, más precavida y más dueña de si misma.

Aquellos que no, viven la vida semiconscientemente, buscando justificaciones a sus errores, buscando a veces culpables de sus desdichas, actuando a menudo por impulsos y hasta a veces  sintiendo que están
en todo su derecho por actuar así.

Es un gran esfuerzo entrar en contacto con esa zona. Si lo intentamos, podemos sentir miedo,  podemos sentir dolor, y podemos llegar a conclusiones que preferimos con toda el alma negar  o no ver.

Si lo intentamos con ahinco y valentía, con ganas de apoderarse de uno mismo, podremos adentrarnos en caminos desgastantes, estresantes, con pisos movedizos y muchas ganas de abandonar, pero la recompensa vale la pena.

Una amiga y un terapeuta me han hecho llegar a estas conclusiones que realmente son aplicables a cualquiera que tenga ganas de salir de su zona de comodidad, abandonar la "vaca flaca" de la mediocridad y la pereza, y arriesgarse para volver a brillar.