Algunas lo hiciernon alguna vez, o al menos eso creía, pero que no me definan
no implica que lo hagan sus contrarias:
creyente,
ateo,
agnóstico,
de izquierda,
de derecha,
de centro,
anti-político,
uruguayo,
montevideano,
sudamericano,
homofóbico,
gayfrendly,
anti - futbol
pro-futbol,
machista,
feminista,
Cuando tu asignas una etiqueta a una persona, estás asumiendo que son ciertas un montón de aseveraciones acerca de esa persona que quizás no lo sean. Estás limitándo su posiblidad de ser quien es, le quitas unicidad.
Hay etiquetas que son cómodas, otras que son bastante precisas para alguna que otra persona, pero ten en cuenta que siempre distorsionan la realidad, ya sea por simplificar demasiado o por hacernos asumir hechos de los cuales no tenemos pruebas.
Es difícil tener una conversación de igual a igual cuando una de las personas cree que ya sabe de antemano lo que piensa la otra porque alguien o ella misma se ha asignado determinado adjetivo, tendencia, orientación o valor moral.
Por eso me basta con pensar por mi mismo y buscar información para poder pensar mejor, me gusta "avivar giles" y me gusta que me aviven cuando el gil soy yo , nadie deja de cambiar aunque a veces lo hace despacio, por lo tanto toda etiqueta termina siendo inapropiada.
Tampoco eres tu alguien que yo pueda etiquetar, y cualquier descripción que haga de ti quedará incompleta, de la misma forma que una foto tuya es una descripción incompleta.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Agradezco tu comentario, lo leeré antes de publicarlo.